MENÚ
viernes, 9 septiembre 2016

Con Vadim Repin, uno de los más grandes intérpretes del violín, el Cartagena Festival Internacional de Música lanza en Bogotá su undécima edición

Bogotá D. C., 31 de agosto de 2016 – El Cartagena Festival Internacional de Música lanzará el programa de su undécima edición – “Símbolo y Sonido: París y la música francesa de principios de 1900” – con un único concierto en Bogotá, D.C., el sábado 8 de octubre de 2016 en el majestuoso Teatro Colón.

El Festival tendrá lugar del 6 al 16 de enero de 2017 en Cartagena de Indias, Colombia, y se realizará en el marco del “Año Colombia-Francia 2017”, el proyecto de cooperación más ambicioso en la historia de ambas naciones. Consulte mayor información en http://www.mincultura.gov.co/Paginas/default.aspx o http://www.institutfrancais.es/

Con motivo de esta celebración, se presentará por primera vez en Colombia, en el Teatro Colón de Bogotá, Vadim Repin, quien ha sido catalogado por el Berlin Tasspiegel como “el más grande violinista vivo” y por el maestro Yehudi Menuhin como “el violinista más perfecto que jamás haya escuchado”.

Nacido en Siberia en 1971, Repin tenía once años cuando ganó una medalla de oro en la “Wieniawski Competition” y cuando debutó en recitales en Moscú y San Petersburgo. A los 14 años se presentó en Tokyo, Munich, Berlín y Helsinki, y un año después en la sala de conciertos Carnegie Hall de Nueva York. A los 17 años, el artista ganó el prestigioso concurso internacional de música “Queen Elisabeth”.

Desde entonces, este violinista ha gozado de una exitosa carrera internacional que ha incluido presentaciones con las principales orquestas del mundo, como la Berliner Philarmoniker, Boston Symphony, Chicago Symphony, Cleveland Orchestra, Orchestre de Paris, y San Francisco Symphony, entre otras, así como con grandes maestros de la música, entre ellos Yehudi Menuhin, James Levine, Mistislav Rostropóvich, y Martha Argerich.

En su concierto del próximo 8 de octubre, el artista se presentará junto a la virtuosa pianista rusa, Svetlana Smolina, una artista que según el New York Times revela fervor y variados colores en sus presentaciones.

Smolina ha participado en recitales a nivel mundial y ha colaborado con importantes orquestas, entre ellas la Orquesta Mariinsky en Carnegie Hall, la Filarmónica de Nueva York, la Filarmónica de San Petersburgo, la Orquesta Nacional de Francia, y la Orquesta de Cámara de Nueva York.

Los artistas interpretarán la Sonata para violín y piano n.º 2 de Prokofiev, así como obras de Claude Debussy, César Franck, y Maurice Ravel, un repertorio representativo de lo que será la undécima edición del Cartagena Festival Internacional de Música, dedicada a París y la música francesa de finales de 1800 y principios de 1900.

Boletas: Las boletas para el concierto de Vadim Repin y Svetlana Smolina se pueden adquirir a partir del 1 de septiembre de 2016 a través de www.tuboleta.com, en puntos Tuboleta a nivel nacional y en las taquillas del Teatro Colón. Precios desde $35.000. Descuentos del 20% para estudiantes.

Más información

Este acto de lanzamiento cuenta con el apoyo de la Organización Ardila Lülle, socio principal del Festival. Así mismo, el Teatro Colón se ha unido al Festival para celebración de esta importante ocasión. Por su parte, Harry Sasson brindará su respaldo con el ofrecimiento y preparación de una cena que hará parte de un acto privado en beneficio de las becas para las Clases Magistrales del Festival. Por otro, el decorador Andrés Cortés donará la decoración y ambientación del evento y Carmiña Villegas apoyará con el menaje de la cena. El Espectador y Cine Colombia, socios del Festival, también respaldan.

SHARE:

ÁREA DE PRENSA

ÚLTIMA NOTICIA

Café con Ópera: una charla con la violinista bogotana Laura Hoyos

jueves, 13 mayo 2021

Café y Ópera se llevará a cabo los jueves a las 6:00 la tarde por instagram live del @cartagenamusicfestival.

VOLVER A LA SALA DE PRENSA