MENÚ
lunes, 15 enero 2018

El Festival de Cartagena se va para Barranquilla, con un recital de arias de ópera

- El Cartagena XII Festival Internacional de Música regresa a Barranquilla para compartir su temática  de este año “El gusto por la forma – El estilo clásico”.
 
- Con apoyo de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla, Promigas, Gases del Caribe y Surtigas, el Festival presentará un recital de ópera, con entrada libre, este lunes 15 de enero, a las 7:00 pm, en la Concha Acústica del Parque Sagrado Corazón. Ingreso a partir de las 6:30 pm.
 
- Un conjunto de 32 artistas alemanes, italianos y colombianos, conformado por la Kölner Akademie (Orquesta Académica de Colonia, Alemania) y seis cantantes solistas, serán los encargados de presentar este concierto para el disfrute del público barranquillero.  
 
Barranquilla, Atlántico– La alianza entre el Cartagena Festival Internacional de Música, uno de los grandes acontecimientos culturales de América Latina, y la ciudad de Barranquilla, se sigue construyendo.
 
Para el próximo lunes, los aliados de este proyecto – la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla, Promigas, Gases del Caribe y Surtigas – irán un paso más, al traer a la arenosa una de las dos destacadas orquestas alemanas que hicieron parte de la programación de la duodécima edición del Festival de Cartagena.
 
Junto a la Kölner Akademie (la Orquesta Académica de Colonia, Alemania), dirigida por el norteamericano Michael Alexander Willens, llegarán tres reconocidos cantantes italianos de ópera lírica: la soprano Sara Rossini, la mezzosoprano Elena Belfiore y el barítono Gabriele Nani, y tres jóvenes cantantes colombianos: la soprano Julieth Lozano, el tenor Pablo Martínez y el barítono Juan David González.
 
En la concha acústica del Parque Sagrado Corazón, las tres voces italianas y las tres voces colombianas tendrán a su cargo la interpretación de reconocidas arias de la trilogía italiana de Wolfgang Amadeus Mozart, con el respaldo instrumental de la Kölner Akademie.
 
Wolfgang Amadeus Mozart compuso tres grandes óperas en italiano: Las bodas de Fígaro, Così fan tutte y Don Giovanni. De esas tres obras provienen los fragmentos que se escucharán en esa noche mágica en Barranquilla. Estas arias fueron escritas para solistas, duetos, tríos, sexteto de voces y orquesta, lo cual habla de la versatilidad del gran compositor austríaco.
 
Según José Daniel Ramírez, periodista cultural, la magia presente en Don Giovanni, Las bodas de Fígaro y Così fan tutte, radica en la naturaleza de sus personajes y en las situaciones en que se ven involucrados.
 
Este recital es testimonio de la voluntad del Festival, de la ciudad de Barranquilla y de los patrocinadores de este concierto, de estructurar una relación cultural, musical, más fuerte entre las dos ciudades del Caribe.

Conozca más de los artistas en los siguientes enlaces:
 
Elena Belfiore/Italia

Gabrielle Nani

Sara Rossini

Pablo Martínez

Juan David González

Julieth Lozano

Kölner Akademie

Michael Alexander Willens

Consulte galería de fotografías en los siguientes enlaces:
 
Presentación en el Teatro Adolfo Mejía

 
Presentación en la Plaza de San Pedro Claver

 

Para mayor información:
María Camila Castellanos Montoya
comunicaciones@cartagenamusicfestival.com
Celular: 3213774244

SHARE:

ÁREA DE PRENSA

ÚLTIMA NOTICIA

Café con Ópera: una charla con la violinista bogotana Laura Hoyos

jueves, 13 mayo 2021

Café y Ópera se llevará a cabo los jueves a las 6:00 la tarde por instagram live del @cartagenamusicfestival.

VOLVER A LA SALA DE PRENSA