MENÚ
jueves, 13 septiembre 2018

El reino de la armonía desde la mirada de la ciencia: Cartagena XIII Festival Internacional de Música

Todos los años en enero se celebra uno de los acontecimientos musicales más destacados de América Latina. Para su decimotercera edición, el Cartagena Festival Internacional de Música presenta “Armonía celeste: el número, el sonido, la música”, un programa que incluye conciertos y diversas actividades culturales y educativas. Todo esto se llevará a cabo del 4 al 13 de enero de 2019 en Cartagena de Indias.

Como es tradición, el Festival se desarrolla alrededor de una temática. En esta ocasión se trata de explorar la fascinante relación entre la música y la ciencia: relación que en el curso de la historia ha tenido gran importancia para ambas disciplinas, y que hoy se manifiesta en formas nuevas y antes impensables.

El Festival presentará obras diversas, compuestas en periodos históricos diferentes, cuyo común denominador es la conexión con el mundo científico. Aunque la música de Bach ocupará un lugar central en el programa, también serán representadas obras emblemáticas de Mozart, Beethoven, Debussy, Stravinsky, Prokofiev, Gustav Holst, Béla Bártok y Philip Glass, entre otros.

Como es tradición, los artistas son de fama internacional, conocidos por su interpretación especializada. Este es el caso de la Philharmonia Orchestra, de Londres, reconocida como una de las orquestas más prestigiosas e innovadoras de Europa. A ellos se sumarán formaciones de cámara y solistas de gran trayectoria.

Desde otro punto de vista, el Festival también ofrecerá experiencias llamativas, tales como conciertos que evocan relaciones armónicas entre el orden musical y el orden planetario, presentaciones de proyectos tecnológicos con música e imágenes, talleres de grabación de audio, charlas sobre el vínculo de la música con disciplinas como la matemática y la medicina, y mucho más. Con la participación de expertos nacionales e internacionales, e instituciones educativas del país, esta oferta busca acercar a un público amplio, con intereses diversos.

Ópera – proyecto especial

Se destaca que también volverá la ópera al Festival, con la presentación de Così Fan Tutte de Wolfgang Amadeus Mozart. Como parte del género de la ópera bufa, esta obra se ha hecho famosa desde su estreno en 1790. Nuevamente, la puesta en escena será un proyecto conjunto con el Spoleto Festival dei 2Mondi, de Italia. Talentos de Colombia e Italia se conjugan para dar vida a esta divertida historia.

Boletas en Primera Fila

Las boletas para asistir al Festival se pueden adquirir a través de www.primerafila.com o en las taquillas de Primera Fila en los teatros de Cine Colombia del país y otros escenarios. Preventa habilitada para clientes Davivienda del 13 de septiembre al 27 de septiembre de 2018. Consulte la programación en www.cartagenamusicfestival.com.

SHARE:

ÁREA DE PRENSA

ÚLTIMA NOTICIA

Café con Ópera: una charla con la violinista bogotana Laura Hoyos

jueves, 13 mayo 2021

Café y Ópera se llevará a cabo los jueves a las 6:00 la tarde por instagram live del @cartagenamusicfestival.

VOLVER A LA SALA DE PRENSA