MENÚ
viernes, 9 septiembre 2016

Festival de Música, un evento que le apuesta a la educación en Colombia: Julia Salvi

Pensar un festival de música clásica en Cartagena, fue una idea arriesgada a la que Julia Salvi, presidenta de la Fundación Salvi, no titubeó en sacar adelante a pesar del panorama incierto que en el camino se dibujaba, pero hoy, 10 años después de haberse realizado su primera versión, el tiempo le confirma que apostarle a este sueño, ha sido uno de sus mejores y más grandes aciertos.

En diálogo con RCN Radio, esta visionaria y filántropa, quien a través de su Fundación permite que niños y jóvenes de bajos recursos puedan continuar soñando con un futuro promisorio en la música, manifestó que el recorrido transitado en estos 10 primeros años del Cartagena Festival Internacional de Música, no ha sido fácil pero que el esfuerzo y los sacrificios realizados, han valido la pena.

“Este ha sido un camino de aprendizaje, de grandes retos, pero de un acompañamiento importante de la ciudad y de un trabajo juicio que hemos hecho para poder llegar a construir lo que hoy hemos logrado. El trabajo de la ciudad y del sector privado, que han entendido que el trabajo que estamos haciendo es importante para la sociedad, para esa inclusión y transformación, para ese futuro tanto en educación como en desarrollo”, dijo.

Así mismo, Salvi sostuvo que esta primera etapa del Festival todavía amerita en el tiempo, un mayor esfuerzo y compromiso de ciudad y del sector privado, para que además de continuar contando con la participación de músicos de altísima calidad artística e histriónica, también contribuya a seguir impulsando la formación que para ella, es la esencia de este evento.

“El programa de educación, de integración de los músicos locales con los músicos internacionales para presentarse en un solo concierto, el compromiso de los músicos que vienen con los músicos que nos representan a nosotros, ese interés con que los músicos vienen a enseñar y los jóvenes vienen a aprender, el público y el respeto del individuo que apoya y ayuda, la empresa que se compromete profundamente y el Estado que abre los espacios y que consolida una responsabilidad. Cada una de estos elementos, los van a ver en cada uno los eventos que vamos a presentar”, afirmó.

Finalmente, para la Fundadora del Cartagena Festival Internacional de Música explicó que la celebración de esta primera década del evento, la cual lleva por lema “Hacia Tierra Firme”, es una reafirmación a la apuesta de ciudad con la que se rinde un tributo a La Heroica, que por su valor histórico y cultural, es el epicentro desde donde se orquestó la riqueza musical que hoy caracteriza al país.

“Históricamente Cartagena representa un punto importante en Latinoamérica, nosotros la consideramos la puerta de entrada donde se hizo el primer libro de música, donde aparte de esos, su historia y su gente, las mezclas tan interesantes que vivimos, que trajeron las personas que vinieron a colonizarnos y el encuentro de nuestros propios orígenes y eso lo tiene Cartagena y lo adsorbieron los que vinieron a colonizarnos y que también se llevaron a Europa, entonces fue un ir y venir, y que hace que vivamos la música que hoy tenemos”, puntualizó.

Fuente:http://www.rcnradio.com/locales/festival-musica-evento-le-apuesta-la-educacion-colombia-julia-salvi/

SHARE:

ÁREA DE PRENSA

ÚLTIMA NOTICIA

Café con Ópera: una charla con la violinista bogotana Laura Hoyos

jueves, 13 mayo 2021

Café y Ópera se llevará a cabo los jueves a las 6:00 la tarde por instagram live del @cartagenamusicfestival.

VOLVER A LA SALA DE PRENSA