MENÚ
viernes, 20 septiembre 2019

Lanzamiento oficial de “Lo bello y lo sublime”

Todos los años en enero se celebra uno de los acontecimientos musicales más destacados de América Latina: el Cartagena Festival de Música. Para su decimocuarta edición, del 4 al 12 de enero de 2020, el festival presentará la transición del clasicismo al romanticismo temprano en Viena. Todo esto bajo una temática que ha titulado “Lo bello y lo sublime”.

La belleza es la categoría por excelencia para interpretar el clasicismo, es algo que debe inspirar sensaciones estéticas agradables y placenteras,  para ello ésta debe nacer de la perfección de las formas, de su armonía, de su regularidad, de su equilibrio. Por su parte, lo sublime es una de las categorías estéticas asociadas a la interpretación de las obras de los primeros movimientos románticos. Lo sublime es ese sentimiento entre la consternación y el asombro determinado por lo absolutamente infinito e inconmensurable.

La programación del Festival se centrar en el trabajo de Franz Schubert, el compositor vienés será la clave para el viaje entre el estilo clásico y el romántico. El repertorio incluye cinco de sus nueve sinfonías, obras de cámara y dos ciclos de lieder (canciones), todas expuestas por artistas de fama internacional, conocidos por su interpretación especializada, como es el caso de la Camerata Royal Concertgebouw, orquesta residente de esta edición.

Desde otro punto de vista, el Festival también ofrecerá múltiples experiencias llamativas; una de ellas, en correspondencia con la relevancia que tradicionalmente se le ha dado a la música latinoamericana, será el espacio Suena Suramérica, un punto de encuentro de experiencias, producciones y artistas del mundo de la música del continente. Un contenedor de ideas, actividades e iniciativas donde el componente artístico y creativo se encontrará con los componentes productivos, distributivos, formativos y profesionales de la música. La programación también estará compuesta por conversatorios musicales con Giovanni Bietti e Ian Bostridge, exposiciones, clases magistrales, talleres de lutería y numerosas actividades sobre producción musical. 

El lanzamiento de la decimocuarta edición tendrá lugar el 25 de septiembre en el Teatro Faenza, esa noche el artista Álvaro Barrios presentará la imagen del Festival. Asimismo, la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de la Universidad Nacional y la aclamada soprano italiana Gemma Bertagnolli acompañada en el piano por Giovanni Bietti, presentarán el concierto de apertura al programa del Festival.

 

Boletas en Primera Fila

Las boletas para asistir al Festival se pueden adquirir a través de www.primerafila.com o en las taquillas de Primera Fila en los teatros de Cine Colombia del país y otros escenarios. Preventa habilitada para clientes Davivienda del 11 de septiembre al 24 de septiembre de 2019. Venta para todo público a partir del 25 de septiembre de 2019.

Consulte la programación y los artistas de “Lo bello y lo sublime” en aqui.

SHARE:

ÁREA DE PRENSA

ÚLTIMA NOTICIA

Café con Ópera: una charla con la violinista bogotana Laura Hoyos

jueves, 13 mayo 2021

Café y Ópera se llevará a cabo los jueves a las 6:00 la tarde por instagram live del @cartagenamusicfestival.

VOLVER A LA SALA DE PRENSA