MENÚ
viernes, 1 diciembre 2017

Los sonidos de Europa y América en la Serie del Nuevo Mundo del Festival

Aunque el tema central del Festival Internacional de Música este año (‘El estilo clásico’) es muy cercano a la cultura europea, los organizadores siempre se han preocupado por complementar esos repertorios con una mirada desde nuestro continente. Por eso, una vez más, los asistentes al Festival tendrán la oportunidad de escuchar propuestas sonoras de México, Brasil y, por supuesto, Colombia, en la ya conocida SERIE DEL NUEVO MUNDO.

Como ya es costumbre, el Auditorio Getsemaní del Centro de Convenciones de Cartagena es el escenario idóneo para estas propuestas más cercanas a nuestra cultura. Este año habrá varios invitados de lujo, y la intención es mostrar cómo el “estilo clásico” llegó a permear varias de nuestras manifestaciones musicales.

En primer lugar está el pianista brasileño Nelson Freire, reconocido por un estilo suave y discreto en sus interpretaciones. Esa noche compartirá el escenario con Freire el trío colombiano Palos y Cuerdas, de los hermanos Saboya, que ha venido explorando desde hace varios años el sonido de los Andes colombianos.

El día 10 de enero estará centrado en la música de cámara. En primer lugar, el Quinteto Alientos de México ofrecerá un recital en que las expresiones folclóricas se entrelazan con un lenguaje clásico. Y para cerrar la velada, el Cuarteto Agile hará una presentación con invitados exponentes de distintos instrumentos como el arpa llanera.

Quizá uno de los puntos más altos de esta serie del NUEVO MUNDO será el encuentro entre dos de las más importantes pianistas de nuestro país: Blanca Uribe y Teresita Gómez estarán en un mismo recital, con una mirada al repertorio clásico desde su perspectiva muy colombiana.

Para cerrar la serie, la Filarmónica Joven de Colombia, un proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda, aclamada por la crítica internacional por su calidad, pasión y la propuesta innovadora en la música sinfónica, regresa al Cartagena Festival Internacional de Música con un concierto de cierre que promete ser inolvidable para el público, con la participación del chelista italiano Mario Brunello y el talentoso director jamaiquino Andrew Gourlay.

 

Ver conciertos:


- 09 enero 7:00 pm
El estilo clásico Una mirada latinoamericana
Información del concierto

- 10 enero 7:00 pm
El estilo clásico Un recorrido entre Colombia y México
Información del concierto

- 11 enero 7:00 pm
El estilo clásico Una mirada colombiana
Información del concierto

- 13 enero 7:00 pm
El estilo clásico Clásicos entre dos mundos
Información del concierto

 

SHARE:

ÁREA DE PRENSA

ÚLTIMA NOTICIA

Café con Ópera: una charla con la violinista bogotana Laura Hoyos

jueves, 13 mayo 2021

Café y Ópera se llevará a cabo los jueves a las 6:00 la tarde por instagram live del @cartagenamusicfestival.

VOLVER A LA SALA DE PRENSA