
viernes, 9 noviembre 2018
Serie Latinoaméricana
En el #CartagenaFest2019, Latinoamérica se destaca en el Centro de Convenciones Cartagena de Indias.
La decimotercera edición del Cartagena Festival Internacional de Música, dedicada en esta ocasión a la relación entre la música y la ciencia, tendrá una franja muy especial dentro de la programación artística titulada “Serie Latinoaméricana”. Un espacio que tiende un puente entre la cultura musical de Europa y la de América.
Los protagonistas de la Serie son los repertorios latinoamericanos y los músicos latinoamericanos. En cuatro conciertos que se realizarán en el Centro de convenciones Cartagena de Indias, agrupaciones como la Orquesta Filarmónica de Medellín, la Banda Sinfónica de Cajicá, la Filarmónica Joven de Colombia, el pianista Andre Mehmari, el chelista Santiago Cañón-Valencia, y una orquesta nueva, construida especialmente para el Festival con la participación de miembros de la histórica agrupación inglesa, Philharmonia Orchestra, y con diversos instrumentistas colombianos, interpretarán composiciones académicas hechas en nuestro continente, entre ellas, Íntima del compositor colombiano Adolfo Mejía o el Concierto para arpa y orquesta del argentino Alberto Ginastera; igualmente, obras referenciales en el repertorio sinfónico como la “Consagración de la primavera” de Igor Stravisnky.
Los conciertos del 8 y 12 de enero son posibles con apoyo de la Fundación Telefónica-Movistar; el concierto del 9 de enero cuenta con el respaldo de la Alcaldía Municipal de Cajicá, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo, la Embajada de Brasil y Petrobras; y el concierto del 10 de enero es posible gracias a Redebán-Seguros Bolívar.