MENÚ
lunes, 15 enero 2018

Sinfónica de Cartagena dice hasta pronto al Festival

El Cartagena XII Festival Internacional de Música clausurará mañana su agenda de actividades en “La Heroica” con la presentación de los jóvenes integrantes del proyecto de la Orquesta Sinfónica de Cartagena, en un concierto gratuito en el Teatro Adolfo Mejía, a las 12:00 m.
 
Con el apoyo de la Fundación Puerto de Cartagena, Postobón y RCN y el respaldo de la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena y la Universidad de Cartagena, este proyecto es una iniciativa más del Festival a favor de los jóvenes que practican música en la ciudad y tienen el interés de desarrollar sus propias capacidades musicales y creativas.
 
Actualmente, los 46 jóvenes instrumentistas de este laboratorio orquestal, bajo la batuta del director invitado Leonardo Federico Hoyos, compartirán con el público un programa que transita por entre algunos de los grandes hitos del repertorio clásico, el repertorio iberoamericano y arreglos de algunos temas tradicionales colombianos.
 
El concierto iniciará con la interpretación de Las estaciones, op.37a, de Pyotr Ilyich Tchaikovsky; Sinfonía n.º 3, op. 56, de Felix Mendelssohn y Marcha fúnebre para una marioneta, de Charles Gounod. Luego, acompañados por la violinista Laura Hoyos, tocarán Aires gitanos, op. 20, de Pablo de Sarasate. La presentación continúa con el pasillo Edelma, de Terig Tucci y  el Danzón n.º 6, de Arturo Márquez, en la cual estarán acompañados por el saxofonista Antonio Arnedo. A continuación, interpretarán Danza negra de Lucho Bermúdez y cerrarán al ritmo de porro, con la obra Fiesta de negritos, también de Bermúdez, cuya interpretación compartirán con el clarinetista Richard Andrés Carrillo.
 
Sobre el proyecto
 
Este año, el Festival nuevamente abrió audiciones y seleccionó a 46 jóvenes instrumentistas, activando el laboratorio de la orquesta, cuya duración de dos meses, garantiza a los integrantes la posibilidad de fortalecer el estudio de su instrumento y de participar en la práctica orquestal semanalmente. La preparación de los jóvenes estuvo a cargo del director invitado Leonardo Federico Hoyos, la directora asistente Johanna Molano y maestros de música de diversas partes del país. Los resultados de este trabajo se evidenciarán en el concierto ofrecido a la ciudadanía el domingo 14 de enero, a las 12:00 m., en el Teatro Adolfo Mejía, con la colaboración de la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias.

Para mayores informes:

María Camila Castellanos Montoya
comunicaciones@cartagenamusicfestival.com
Celular: 3213774244

SHARE:

ÁREA DE PRENSA

ÚLTIMA NOTICIA

Café con Ópera: una charla con la violinista bogotana Laura Hoyos

jueves, 13 mayo 2021

Café y Ópera se llevará a cabo los jueves a las 6:00 la tarde por instagram live del @cartagenamusicfestival.

VOLVER A LA SALA DE PRENSA