MENÚ

Noticias

Ver todos

Café con Ópera: una charla con la violinista bogotana Laura Hoyos

05-13-2021

Café y Ópera se llevará a cabo los jueves a las 6:00 la tarde por instagram live del @cartagenamusicfestival.

Leer más

La Orquesta Sinfónica de Cartagena completó sus filas con nuevos integrantes

05-10-2021

El pasado fin de semana se realizaron audiciones, elección de concertino y ensayos preparatorios para el próximo concierto de la Orquesta Sinfónica de Cartagena.

Leer más

Café con Ópera: un encuentro para conocer personajes del Cartagena Festival

05-05-2021

Café y Ópera será moderado por el periodista musical Juan Carlos Garay y se llevará a cabo los jueves a las 6:00 la tarde por instagram live del @cartagenamusicfestival.

Leer más

Cifras #CartagenaFest2020

255

Músicos

36

Conciertos

10

Conciertos Gratuitos

9

Días

9

Escenarios

1

Centro de experiencias musicales

Programas educativos

Clases Magistrales

Desde el 2006, el Cartagena Festival de Música ofrece el programa Clases Magistrales. Esta iniciativa busca fortalecer el desarrollo de la educación musical en Colombia, así como generar de espacios de encuentro entre artistas de talla internacional y la comunidad académica colombiana en el ámbito musical. Este programa, puntualmente, le ofrece a la comunidad musical del país clases con los destacados artistas internacionales invitados al Festival. Un porcentaje importante de los participantes (estudiantes y profesores) reciben becas de movilidad gestionadas por el Festival y sus aliados, a través de una convocatoria anual que busca apoyar con garantías el talento colombiano. Además de las clases, este programa contempla beneficios adicionales como entradas a conversatorios, conciertos, talleres, conferencias, y la posibilidad de tener contacto directo con los artistas internacionales invitados.

  Más información

Jóvenes Talentos

El Cartagena Festival de Música busca impulsar las carreras de los más destacados jóvenes músicos colombianos. Es por esta razón, que cada año se realiza una convocatoria pública, en alianza con otras instituciones del sector cultural, para que jóvenes entre los 18 y 25 años se conviertan en artistas invitados al Festival.

Con este Programa se busca visibilizar y acompañar las carreras de músicos destacados con una proyección nacional e internacional. Entre el 2009 y el 2019, 46 músicos se han convertido en Jóvenes Talentos del Cartagena Festival de Música.

 

Más información

Centros de Lutería e Instrumentos de Viento

En el marco del Festival persistirán los esfuerzos para impulsar actividades como las clínicas de instrumentos de viento y de cuerdas frotadas, la construcción de gaitas y tambores, el taller de lutería para niños y el montaje de una nueva versión de la exposición instrumental La música antes de la música. Como novedad, contaremos con un taller de construcción de instrumentos no convencionales a base de materiales reciclables, una apuesta que busca unir el oficio de la lutería con una sensibilización hacia el medio ambiente. Los Centros de Lutería e Instrumentos de Viento, un proyecto de la Fundación Salvi, en convenio con el Ministerio de Cultura de Colombia y el apoyo de la Fundación Mario Santo Domingo, serán los responsables de esta serie de actividades.

  Más información

Orquesta Sinfónica de Cartagena

La Orquesta Sinfónica de Cartagena (OSC) es un proyecto social en torno a la música apoyado por el Ministerio de Cultura, la Alcaldía de Cartagena, el IPCC, la Fundación Puerto de Cartagena y la Fundación Salvi. Es un programa dirigido a ciudadanos cartageneros vinculados a un proceso de educación musical de la ciudad.

Este proyecto, que nació en el 2017 como una iniciativa de la Fundación Salvi y la Alcaldía de Cartagena, busca que jóvenes instrumentistas sinfónicos complementen su formación musical a través de una experiencia de inmersión artística y formativa. Asimismo, es un punto de referencia y oportunidad de crecimiento profesional, social y cultural para intérpretes de instrumentos sinfónicos. El proyecto busca funcionar como una orquesta estable de los jóvenes músicos en Cartagena de Indias que logre dinamizar la agenda cultural y musical de la ciudad, fortaleciendo el tejido social de los distintos barrios cartageneros y vinculando el talento de nuevas generaciones. Para la temporada 2020, cincuenta jóvenes harán parte de la agrupación y ofrecerán ensayos abiertos al público y conciertos en distintos escenarios de la ciudad entre diciembre de 2019 y enero de 2020. Más información

Becarios de Producción

Este es un programa patrocinado por RCN Televisión, que apoya a estudiantes y graduados en las áreas de producción de audio, artes visuales y áreas afines, para que encuentren en el Festival un espacio de aprendizaje. Junto a un equipo de producción liderado por expertos italianos y colombianos, el programa busca que los becarios se preparen para afrontar una experiencia similar de producción aplicando los conocimientos adquiridos en su formación académica.

Más información